
CAMINO DE SANTIAGO A FINISTERRE
Una vez finalizado el Camino de Santiago existe la posibilidad de continuar caminando hasta Finisterre. Los romanos creían que esta población costera gallega era literalmente «fin de la tierra», de ahí su nombre.
Hasta el final de la baja Edad Media, se creía que la zona noroeste de la costa gallega era el último reducto de tierra. Para la cultura prerromana era el lugar por el que creían que las almas ascendían al cielo. Este espacio tan simbólico sorprendería a los romanos cuando vieron como el océano se tragaba el sol. Desde ese momento, los atardeceres en el extremo del cabo de Fisterra dejan boquiabiertos por igual a cada visitante.
El Camino jacobeo de Fisterra y Muxía es la representación más fiel de esa tradición. Más allá de la meta compostelana, tras visitar los restos del apóstol Santiago y abrazar su figura, muchos peregrinos deciden vislumbrar el fin del mundo romano. Esta ruta conlleva una caminata de al menos cuatro o cinco días más. Una vez recorridos los 89 los kilómetros que restan a Finisterre, el peregrino debía quemar sus antiguas ropas de peregrinaje como símbolo de purificación.
Si deseas descubrir este camino de otra forma y visitar A Costa da Morte, no te pierdas este enlace.
0