
CÚANTAS CATEDRALES HAY EN GALICIA
Galicia y toda España sufrieron en el siglo XIX una drástica e integral reforma territorial en 1833. En Galicia, el cambio fue sustancial ya que se pasó de 7 provincias a 4. las provincias primigenias eran Ourense, Santiago, Tui, Betanzos, A Coruña, Mondoñedo y Lugo. Solo 3 de las 7 se conservaron y se añadió una nueva, Pontevedra, siendo las conservadas Ourense, A Coruña y Lugo.
¿A qué se debe esta introducción? Pues bien, antiguamente era más habitual, aunque no una certeza, que las capitales provinciales fueran también sede episcopal. Debido a esto nos podemos encontrar una maravillosa catedral del siglo XII en Tui o una del siglo XIII en Mondoñedo y sin embargo ninguna en Pontevedra. ¿Por qué no hay en Betanzos ni en A Coruña si fueron provincias? Pues porque estaban bajo la mitra compostelana, la más poderosa de Galicia.
Las catedrales gallegas son las de:
- Santiago de Compostela – La más famosa de Galicia e icono del Camino de Santiago. En el siglo IX se creó una iglesia prerrománica, pero fue destruida por Almanzor. La iglesia fue reconstruida en el siglo X quedándose rápidamente pequeña debido a la afluencia de peregrinos. En el siglo XI empezaron las obras para levantar una gran catedral románica acabándose en el siglo XIII. La fachada actual y tan conocida fue obra de Casas Novoa en 1740.
- Tuy – Se trata de una catedral fortificada románica cuya construcción se inició a finales del siglo XI. Su carácter defensivo se vería reforzado en 1424 con la torre de San Andrés al norte, y la torre de Soutomaior al suroeste del claustro gótico, en 1408.
- Mondoñedo – Recibe el sobrenombre de la «Catedral arrodillada» por sus perfectas proporciones y escasa altura. Construida en estilo románico con añadidos y reformas posteriores, se comenzó a edificar en 1219 y en 1246 estaría avanzada la obra, aunque se concluyó durante los siglos XIII y XIV.
- Ourense – Edificada entre los siglos XII y XIII, está considerado como uno de los grandes templos románicos de España ya que su estructura apenas ha sufrido cambios con el paso de los siglos.
- Lugo – Esta catedral fue edificada en el siglo XII en estilo románico sobre los restos de una antigua basílica demolida debido a su lamentable estado. La obra fue finalizada a finales del siglo XIII, descata su retablo del siglo XVI.
0