
ISLA DE LAS ESCULTURAS DE PONDEVEDRA
En Pontevedra se esconde un espacio cultural único, se trata de la Isla de las Esculturas, una isla artificial cubierta por obras de arte.
La isla se ubica en el entorno natural del río Lérez ofreciendo una gran superficie llana en la que disfrutar de la naturaleza, el deporte o el arte. Se trata de una iniciativa pionera en España que podríamos enmarcar la corriente del Land Art. Sus impulsores fueron Rosa Olivares y Xosé Antón Castro, la idea era crear una exposición permanente al aire libre con presencia de granito en todas ellas. El espacio fue inaugurado en 1999, coincidiendo con el Ano Santo Xacobeo. Se invitó a doce artistas que basaron sus obras en el entorno, cultura, historia y tradiciones gallegas.
La escultura más representativa de la isla es el laberinto de Robert Morris, basado en uno de los conocidos petroglifos de Mogor (Marín). Otra de las obras más conocidas es la casa sin ventanas de Pedro Croft. También podemos disfrutar obras como la pirámide de Dan Graham, simulando el reflejo del agua. Francisco Leiro, uno de los artistas gallegos más conocidos nos ofrece una obra que se sale de la isla, se trata de un salón ubicado sobre una plataforma en medio del río.
Además de este magnífico lugar, los amantes del arte tienen en Pontevedra uno de los mejores museos de Galicia con 6 edificios repartidos por la ciudad. Este museo recorre la historia de Galicia desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad no dejando a nadie indiferente.
Artistas y obras
– Giovanni Anselmo: Cielo acortado
– Fernando Casás: Los 36 justos
– José Pedro Croft: S/T
– Dan Graham: Pyramid
– Ian Hamilton Finlay: Petrarca
– Jenny Holzer: S/T
– Francisco Leiro: Saavedra. Zona de ocio
– Richard Long: Línea de Pontevedra
– Robert Morris: Laberinto de Pontevedra
– Anne & Patrick Poirier: Una Folie o Pequeño Paraíso para Pontevedra
– Ulrich Rückriem. S/T