
MISTERIOS Y LEYENDAS DE PONTEVEDRA
La ciudad de Pontevedra y la zona de las Rías Baixas están plagadas de leyendas y misterios. A través de los siglos, estas historias se han asentado en forma de mitos, supersticiones, miedos… como todo el mundo sabe, Galicia es tierra de meigas y trasgos.
Algunas leyendas y misterios de Pontevedra y su área son:
- Procesión das Xás
Leyenda similar a la «Santa Compaña», se trata de una procesión en dos hileras con un ataúd que presagia la muerte de los romeros. Cuanto más cerca del ataúd está el romero antes fallecerá.
- El Baño de las 9 Olas
En la Ermita de Nuestra Señora de la Lanzada, según la leyenda, si una persona toma un baño de nueve olas durante una noche de luna llena acabará con su infertilidad.
- Los Tesoros de Francis Drake
Pirata para los españoles, patriota y Sir para los ingleses, ese es Francis Drake. Cuenta la leyenda que el lago de la Playa de Rodas alberga sus tesoros. Su ubicación estaría en una casa sepultada por la arena perteneciente a una aldea que solo es visible con la marea baja.
- Monte Paralaia
Se cuenta que en este monte existe una cueva oculta que alberga ingentes tesoros en cuevas subterráneas. Según la leyenda, para obtener los tesoros hay que entrar en ella a las doce de la noche de San Juan. El problema es que no se sabe en donde está la entrada.
- El tesoro de Benito Soto
Según la leyenda, el pirata Benito Soto descargó un cofre de oro, otro de plata y una serie de piedras preciosas en Pontevedra. Estos tesoros se encontrarían en Casa das Campás o “entre la séptima y la octava casa de la rúa de San Roque de Abaixo, desde el puente”, lugar en el que nació el famoso pirata.
- As mouras de Mogor
Cuentan que en Mogor, lugar de los famosos petroglifos, se encontraban tesoros protegidos por mágicas “Mouras” encantadas, seres mitológicos con forma de serpiente, que adoptaban forma humana para atraer a los hombres.
0