
PUEBLOS MÁS BONITOS DE GALICIA
-
Allariz, Ourense
Declarado Conjunto Histórico Artístico y además Premio Europeo de Urbanismo, gracias a la recuperación de su casco histórico. Dejarse llevar y descubrir sus bellos monumentos y paseos naturales junto al río Arnoia es todo un placer. Allariz tiene un atractivo particular, el casco antiguo dispone de una gran cantidad de tiendas outlet de importantes marcas de moda y complementos.
-
Combarro, Pontevedra
Uno de los pueblos más bellos y conocidos de Galicia. Su casco antiguo, de muy pequeñas dimensiones tiene un enorme encanto. El pueblo se extiende por la ribera norte de la ría de Pontevedra a caballo entre la ciudad del Lérez y la conocida Sanxenxo. Su zona antigua se compone por un bello conjunto histórico en el que los cerca de 60 hórreos y cruceiros son los grandes protagonistas.
-
Monforte de Lemos, Lugo
Ubicada en la Ribeira Sacra, conocida zona vitivinícola, se trata de una villa medieval conocida como «El Escorial de Galicia». Dentro del casco urbano destacan el Puente Medieval, el Museo de Arte Sacro de las Clarisas y el Pazo Molinos de Antero.
-
Muros, A Coruña
Ciudad marinera ubicada en la Ría de Muros Noia en un entorno natural inigualable, playas de arena fina, el Monte Louro, la Laguna de Xalfas, etc. En la propia villa no dejes de visitar su O Curro da Praza, el paseo marítimo, Mercados de Abastos, Arco de Don Diego…
-
Cambados, Pontevedra
En la Ría de Arousa nos encontramos esta joya rodeada de viñedos y pazos, es conocida como la «Capital del Vino Albariño». No te puedes perder el Pazo de Fefiñáns con su respectiva plaza, la Torre de San Sadurniño, el Pazo de Montesacro y las ruinas de la Iglesia Antigua de Santa Mariña.
-
Ponte Maceira, A Coruña
Se trata de un pequeño pueblo medieval situado entre Ames y Negreira, atravesado por el Río Tambre y por el camino de Santiago a Fisterra. Su puente es del siglo XIII y todavía sigue en uso tanto por vehículos como por peatones. En su lado norte destaca el Pazo de Baladrón.
0