
QUÉ ES EL MAGOSTO
¿Qué es el Magosto? Existen varias teorías sobre cuál puede ser el origen del Magosto: Magnus Ustus (gran fuego) o Magum Ustum (fuego mágico). En cuanto al origen de la propia fiesta, se cree que tradicionalmente tenía lugar con la recogida de la castaña y el fin de las cosechas.
Desde hace milenios los humanos se alimentaron tanto de castañas como de bellotas. Gracias a los romanos, este tipo de árboles fueron cultivados de forma masiva, convirtiéndose sus frutos en el alimento fundamental de la sociedad. Esto es debido a que son frutos muy versátiles ya sea como frutos frescos, en seco o siendo molidos para harina. A finales del s. XVIII con la entrada en Europa del maíz y la patata americanos, las castañas perdieron su importancia.
En principio, el Magosto se celebra entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín). El Magosto se celebra tradicionalmente asando castañas en las brasas de un hoguera. Para este fin se precisa realizar un corte a las castañas para que no exploten. Por otro lado, las castañas deben ubicarse sobre un tambor metálico para que se asen de forma uniforme. Finalmente, las castañas deben ser peladas y ya están listas para ser degustadas. Además, las castañas suelen ser acompañadas con el vino nuevo y los chorizos.
¿Te gustaría saber más sobre Galicia y sus tradiciones? No te pierdas nuestros tours en el siguiente enlace. Puedes consultarnos cualquier duda sin compromiso.
0