
QUÉ VER EN OURENSE
Ourense no solo es la capital gallega del oro, “Auriense” era como se fue denominada por los romanos, también lo es de las termas y de los Carnavales (Entroido) más pintorescos de Galicia. Descubre qué lugares no te puedes perder si visitas la ciudad.
Plaza Mayor
La Plaza Mayor, como suele ser habitual es el centro neurálgico de la ciudad. Aquí se está ubicado el Ayuntamiento, así como el antiguo Palacio Episcopal. Partiendo de aquí llegamos hasta la Iglesia de Santa María Madre, lugar en el que se cree que estaba la primigenia catedral de Ourense.
Claustro de San Francisco
Se trata de uno de los mayores exponentes del gótico gallego. Antiguamente formó parte de un convento franciscano que, tras un incendio demoledor, fue trasladado a la Plaza del Corregidor. No te puedes perder sus 63 arcadas decoradas con figuras de la naturaleza. La entrada es gratuita.
Catedral de Ourense
Podrás visitar la Catedral de San Martín de Ourense en pleno casco histórico de la ciudad. En este caso se debe pagar una entrada de 5€ (con audioguía incluida).
Sin lugar a dudas, la catedral es el principal monumento de la ciudad.
Durante la visita podrás ver, además de la Catedral, el Pórtico del Paraíso, el Retablo Mayor, la Capilla del Santo Cristo y el Tesoro de la Catedral (el museo catedralicio).
Iglesia de Santa María Madre
Se trata de otra parada obligada en Ourense ya que es una auténtica joya barroca. Fue una de las primeras iglesias construidas en la ciudad, a la cual se accede por una escalinata de película.
Puente Romano
Salvando el río Miño nos encontramos el puente romano, todo un símbolo de la ciudad y otro de esos puntos ineludibles si visitas Ourense.
También es conocido como Ponte Vella o Puente Mayor. Su construcción se llevó a cabo en el siglo I d.C. y en 1961 recibió la declaración de monumento histórico- artístico.
Por desgracia, debido al uso y al tiempo del puente romano apenas quedan vestigios. A día de hoy conserva 7 de los 11 arcos primitivos muy reformados. En el s. XIX fue demolida su torre, que todavía está representada en el escudo de la ciudad.
Puente del Milenio
Con este puente Ourense celebró la entrada en el nuevo milenio.
Lo más llamativo es su forma elíptica y sus escaleras que pasan por toda la estructura ofreciendo unas vistas espectaculares de la ciudad. Eso sí, no todo el mundo es capaz de terminar el recorrido, si tienes vértigo mejor no pruebes.
Termas de As Burgas
Están ubicadas en el centro de la ciudad cerca del mercado de abastos y con entrada gratuita.
Visitar alguno de los complejos termales es una de las cosas obligadas durante un viaje a Ourense.
Termas de Outariz
El entorno es inmejorable ya que están en la ribera norte del Río Miño. Es casi obligado ir en coche hasta ellas. Algo a tener en cuenta al llegar es que hay unas termas con entrada gratuita y otras con entrada de pago.
Botánico de Montealegre
Si todavía tienes tiempo, aprovecha y sube al Botánico de Montealegre donde podrás disfrutar la naturaleza y con unas vistas estupendas de Ourense desde. Es gratis y cierra los lunes.
0