
RÍAS BAIXAS LA COSTA DEL SOL GALLEGA
Cada año las Rías Baixas se llenan de turistas ávidos de sol, playa, la mejor gastronomía gallega y fiesta, pero ¿por qué son tan especiales? Vamos a hacer un repaso por las localidades más atractivas para este verano.
- Sanxenxo. Sin duda se trata de la joya de la corona, nuestro particular Marbella. Sanxenxo multiplica por 8 su población en verano, sí has leído bien, por 8. Su club náutico, su oferta gastronómica, tiendas de ropa y un ambiente inigualable hacen que sea un punto de encuentro para decenas de miles de personas.
- Portonovo. Casi pegado a Sanxenxo está este pueblo de marcado carácter marinero con callejuelas infinitas en las que perderse. Cuando llegan las noches de verano sus calles bullen llenas de vida ya que dispone de gran cantidad de pubs. Algo muy típico en la juventud es ir a Portonovo a iniciar la noche y acabarla en Sanxenxo.
- San Vicente do Mar. Ubicado en el concello de O Grove se trata de un pequeño pueblo muy turístico gracias a su cercanía con la Playa de La Lanzada. Esta playa es un paraje natural de inmenso valor con 2.440m de longitud, y olas surfeables. La zona es conocida por sus chiringuitos volcados hacia el mar, lugares idílicos en donde disfrutar degustando manjares o simplemente tomando algo.
- Cambados. En este listado sobre las Rías Baixas no podía faltar la capital del albariño. La fiesta que conmemora estos caldos está catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, siendo la 2ª de este tipo más antigua de España. Cambados cuenta con un casco antiguo bien conservado en el que se incluye el majestuoso Pazo de Fefiñáns. Próximas a Cambados se conservan las Ruinas da Igrexa Antiga de Santa Mariña, una visita obligada que no deja indiferente a nadie.
- Vilagarcía de Arousa. La ciudad más grande de la Ría de Arousa es también un reconocido punto turístico en verano. A su alrededor podemos encontrar puntos de interés enológico como el Pazo Baión o el Pazo de Señoráns. En la misma zona está el Pazo de Rubiáns reconocido internacionalmente por sus camelias.
- Nigrán. Esta localidad tiene una particular carretera conocida como Carretera dos Pazos en donde destacan joyas arquitectónicas como el Pazo da Touza, el Pazo de Cea o el Pazo de Urzáiz. Su parroquia más famosa es Panxón, la cual abarca al extremo norte de Playa América (la playa a la que llegó Colón tras descubrir América).
- Bayona. En esta localidad existe un Parador del Estado de gran interés ya que está ubicado en una antigua fortaleza medieval sobre una península. Bayona es internacionalmente conocida por ser la primera localidad en saber la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. A tal efecto se celebra todos los años La Arribada en Playa América, una fiesta que conmemora el evento.
- Muros. Última villa de las Rías Baixas, destaca por sus playas vírgenes como Area Maior y por el reconocible Monte Louro.