
Al igual que en toda España, en Galicia la Semana Santa supone un período de celebración generalizada con múltiples eventos a lo largo de todo el territorio. Gastronomía, procesiones, turismo, todo se da la mano para generar un polo económico de interés internacional. Además, debido a la pandemia de la COVID-19, han pasado dos años en los que las procesiones no han podido salir a la calle por lo que este 2022 será un año súmamente especial para los fieles.
En Galicia cobra especial interés la Semana Santa de Ferrol, catalogada como FITI (Fiesta de Interés Turístico Internacional), las calles ferrolanas viven con gran pasión los pasos de sus 5 cofradías.
En Viveiro y la Mariña lucense también se viven con intensidad estas fiestas, siendo el Viernes Santo es el día grande.
Santiago de Compostela recupera su agenda cultural de Semana Santa con múltiples procesiones y eventos ligados a las fiestas. Sin duda los visitantes no dejarán pasar la oportunidad de visitar la catedral y disfrutar de la amplia oferta gastronómica que ofrece compostela.
Fisterra, durante siglos considerada el fin del mundo, también recibirá a cientos de turistas y feligreses deseosos de ver la procesión del Santísimo Cristo de Fisterra. Esta fiesta está catalogada como Festa de Galicia de Interese Turístico.
En Paradela, Meis, la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo también disfruta de este reconocimiento (Festa de Galicia de Interese Turístico). Certa de 50 actores y actrices dan vida a esta procesión con participación activa de los feligreses.