
LOS CINCO MEJORES RINCONES NATURALES DE GALICIA
1- Fervenza do Ézaro, A Coruña
Se trata de la única cascada de Europa que rompe directamente en el mar. Está ubicada en el concello de Dumbría. El desnivel del último tramo del río Xallas es muy pronunciado dotando a la cascada de unos 40m de altura. En el año 1724 se documentó la descripción de la cascada como una enorme humareda que se podía divisar desde varios kilómetros mar adentro.
2- Cañóns do Sil, Ourense
El Cañón del Sil es uno de los mayores atractivos de la Ribeira Sacra tanto a nivel turístico como vitivinícola. Se trata de una profunda garganta de roca con sinuosos meandros que no deja indiferente a quien la contempla. Sus verticales pendientes son la base sobre la que se produce una uva de excelente calidad con Denominación de Origen Ribeira Sacra. Este paraje también es un gran refugio para múltiples especies animales y vegetales.
3- Fragas do Eume, A Coruña
Las Fragas do Eume conforman uno de los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa. Disponen de unas 9.000 hectáreas de extensión en las que viven menos de 500 personas, es decir, es un espacio práticamente virgen. Está poblado por Robles, chopos, fresnos, alisos, más de 20 especies de helechos y 200 de líquenes. Escondido en el corazón del bosque está el monasterio de Caaveiro, un antiguo cenobio con más de 10 siglos de historia El parque tiene forma de triángulo, en sus vértices estarían los concellos deAs Pontes, Pontedeume y Monfero.
4- Illas Cíes, Pontevedra
Se trata de un paraíso natural en la ría de Vigo, estas islas forman parte del Parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. El archipiélago lo forman tres islas: Norte o Monteagudo, Del Medio o do Faro y Sur o San Martiño. Las dos primeras se unen por medio de la Playa de Rodas, galardonada con el título de “La Mejor Playa del Mundo” por el reconocido diario Británico “The Guardian”. Las Islas Cíes fueron declaradas Parque Natural en 1980.
5- Praia de As Catedrais, Lugo
La Praia de As Catedrais es un monumento natural tallado en roca por millones de olas a través de los años. Está declarada Monumento natural por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia. Lo característico de la playa son los arcos y las cuevas, solo apreciables a pie de playa durante la bajamar.
0